Él término muñeca es usado para describir la articulación donde la mano se conecta al antebrazo. La anatomía como tal de la muñeca no es tan simple, tiene ocho huesos pequeños que conectan los cinco huesos principales de la mano (metacarpianos) con los dos del antebrazo ( el radio y la ulna o cúbito). El dolor en la lado ulnar de la muñeca es muy común, podría ser el resultado de lesiones de los huesos, ligamentos o tendones.
Debido a la gran cantidad de estructuras anatómicas que se encuentran en este lugar, determinar su etiología es completo. El especialista de mano realizará un examen físico para localizar el punto exacto del dolor y observar además como son los movimientos de la articulación de la muñeca. Existe la posibilidad de realizar Rayos X, TAC o RM en casos selectos.
Algunas de las posibles etiologías del dolor de región ulnar incluyen:
El tratamiento del dolor en lado ulnar de la muñeca depende del diagnóstico. Puede incluir cambios en el estilo de vida, el uso de férulas o muñequeras, terapia física para la muñeca, medicamentos antinflamatorios o infiltraciones con esteroides. Si con el tratamiento no quirúrgico no mejoran los síntomas, se entra a considerar la terapia quirúrgica.
Nota: Ulna es conocida en algunos textos como cúbito.